Especias ayurvédicas para el Invierno
El invierno puede ser una temporada llena de desafíos a la hora de mantener nuestra salud en equilibrio. Los doshas (biotipos) que más tienden a desequilibrarse durante el invierno son Vata y Kapha, ya que ambos son de constitución fría. Por eso, a la hora de elegir alimentos y hierbas que nos acompañen durante estos meses, vamos a tratar de elegir aquellos con cualidades preferentemente calientes, picantes y algo dulces y amargas. Ello hará que nuestro fuego interno no se apague y nuestro cuerpo pueda generar el calor necesario para compensar el frío externo.
Algunas de las especias que podemos tener siempre a mano son:
El comino
La canela
La pimienta negra
El jengibre
El regaliz
El clavo de olor
La cúrcuma
Todas ellas nos ayudan a favorecer la digestión y la desintoxicación, además de proveernos calor y evitar la acumulación de flema y mucosidad en el cuerpo. Podemos utilizarlas para condimentar nuestros alimentos o en infusiones. Aquí les dejo la receta de una infusión que puede serles una gran aliada para estos días frío:
Ingredientes para 1 litro de agua:
una cucharada de jengibre seco
una ramita de canela
una cucharita de postre de clavo
cinco semillas de cardamomo
una cucharita de postre de pimienta
Lo ideal es que antes prepares todas las especias en un mortero, así las abrimos y todos sus terpenos se vuelven más disponibles para después infusionarlas.
En una olla colocamos un litro de agua junto a la mezcla de especias y llevamos a ebullición. Dejamos en ebullición durante cinco minutos y en reposo durante ocho minutos, colamos y tomamos calentita a sorbos pequeños.
Otras cosas que podemos tener en cuenta durante la temporada de invierno son:
1. Consumir alimentos calientes y nutritivos: Consuma alimentos calientes, cocinados y fáciles de digerir. Opte por sopas, guisos y cereales cocidos como el arroz y la quinoa. Evite los alimentos fríos y crudos, así como los platos pesados y grasosos.
2. Especias: Incorpore especias como el jengibre, la cúrcuma, la canela y el comino en sus comidas. Estas especias ayudan a estimular la digestión, mejorar la circulación y fortalecer el sistema inmunitario.
3. Hidratación: Manténgase hidratado bebiendo agua tibia o infusiones. Evite las bebidas frías, ya que pueden dificultar la digestión y agravar el dosha Vata.
4. Masaje con aceite (Abhyanga): Realice un automasaje con aceite de sésamo o de almendras tibio antes de ducharse. Esto ayuda a nutrir la piel, mejorar la circulación y promover la desintoxicación.
2. Nasya: Nasya es la práctica de administrar aceites herbales en las fosas nasales. Ayuda a despejar los senos paranasales, mejorar la claridad mental y eliminar el exceso de Kapha (mucosidad) acumulado durante el invierno.
3. Cepillado en seco: Use un cepillo seco para exfoliar suavemente la piel antes de ducharse. Esto estimula la circulación, elimina las células muertas y mejora la desintoxicación.
4. Yoga y ejercicio: Realice prácticas de yoga suaves o ejercicios adecuados para el invierno, como yoga restaurativo, caminar o actividades en interiores. La actividad física regular ayuda a estimular la digestión, la circulación y el drenaje linfático.
Si querés seguir recibiendo más información como esta, no te olvides de suscribirte a mi página para recibir esta info y mucho más en tu casilla de mail.
Abrazos,
Ana - Astrología, Ayurveda & Terapias holísticas